Hallan más de 700 pingüinos muertos en playas de Brasil - flamingonoticias

Breaking

Radio Flamingo Network

lunes, 25 de agosto de 2025

Hallan más de 700 pingüinos muertos en playas de Brasil

 Un evento trágico y sorprendente ha conmocionado a la comunidad científica y a las organizaciones de conservación en Brasil: al menos 739 pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) fueron hallados muertos en las playas del estado de São Paulo, en lo que ha sido calificado como un encallamiento masivo.

El alarmante descubrimiento fue reportado por el Instituto de Investigaciones de Cananéia (Ipec), una entidad científica dedicada a la vigilancia de la fauna marina en la región.

Según el informe del Ipec, los pingüinos fueron encontrados en avanzado estado de descomposición en las playas de los municipios de Cananéia, Iguape e Ilha Comprida, todos dentro de importantes áreas de conservación ambiental.

Un viaje migratorio con grandes riesgos
Cada invierno, miles de pingüinos de Magallanes emprenden un largo y arduo viaje migratorio desde la Patagonia argentina. Cruzan las costas de Uruguay hasta alcanzar las aguas del sur y sureste de Brasil, usualmente entre los meses de junio y septiembre. Viajan en bandadas que pueden superar los 15 mil individuos, y durante esta travesía, es común que muchos, especialmente los más jóvenes, lleguen a las costas debilitados por la falta de alimento en las aguas más cálidas.

Posibles causas: una investigación en curso
Ante la magnitud de la mortandad, los especialistas barajan varias hipótesis sobre las causas de este fenómeno. Las principales sospechas apuntan a factores como la escasez de alimento, la interacción con redes de pesca, la contaminación marina o las dificultades propias de su viaje migratorio.

El biólogo Alex Ribeiro, explicó que, a menudo, «en su primer viaje, los más jóvenes no están bien orientados y terminan extraviándose. Algunos llegan debilitados a la playa o incluso mueren en alta mar». Ribeiro enfatizó que solo las necropsias podrán determinar con precisión la causa de las muertes.

Por su parte, el biólogo William Rodríguez Schepis, de la ciudad portuaria de Santos, señaló que no se puede descartar la interacción con redes de pesca como un factor contribuyente en este trágico evento. La investigación continúa para esclarecer las causas detrás de la muerte de estos cientos de pingüinos y tomar medidas que ayuden a la conservación de esta especie.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

google-site-verification: googledf2ffdfe33b339ac.html