En un esfuerzo por desmentir la desinformación que persiste en torno a una de las enfermedades más infames de la historia, expertos en salud pública han emitido una declaración para aclarar la verdadera naturaleza de la Peste Negra, hoy conocida como peste bubónica. Contrario a la creencia popular que erróneamente asocia la enfermedad con perros y garrapatas, los especialistas confirman que se trata de una enfermedad bacteriana, y no viral, causada por la bacteria Yersinia pestis.
"Es crucial corregir estos mitos para una correcta prevención. La peste se transmite principalmente a través de las pulgas de animales como roedores y mamíferos pequeños, y no por garrapatas", explican los expertos. "Aunque los perros pueden contraerla, son naturalmente resistentes y el contagio en ellos es poco común. Si se da, suele ser por contacto directo con animales infectados o sus pulgas".
Lo que Necesitas Saber Sobre la Peste:
Causa: La enfermedad es provocada por la bacteria Yersinia pestis.
Transmisión: Se transmite, en la mayoría de los casos, por la picadura de pulgas infectadas que viven en roedores y otros mamíferos.
Formas Clínicas: La peste puede manifestarse de tres maneras principales:
Peste bubónica: La forma más común, que se caracteriza por la inflamación de los ganglios linfáticos, conocidos como "bubones".
Peste septicémica: Ocurre cuando la bacteria invade el torrente sanguíneo, con una alta tasa de mortalidad.
Peste neumónica: Afecta a los pulmones y es la única forma que puede transmitirse de persona a persona a través de las gotículas respiratorias.
La Importancia de la Prevención y el Cuidado Veterinario
A pesar de que el riesgo para los perros es bajo, la precaución sigue siendo clave. Si un perro muestra síntomas de enfermedad después de haber estado en una zona con roedores, es fundamental buscar atención veterinaria. La peste es tratable con antibióticos si se diagnostica a tiempo. La mejor medida preventiva es un riguroso control de pulgas para proteger tanto a las mascotas como a las personas.
Para más información, se recomienda consultar a un profesional de la salud o a un veterinario de confianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario