El nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar amanece hoy con un registro que mantiene a las autoridades en alerta amarilla. Si bien la cota no representa un riesgo inminente de desborde, se insta a la población a mantenerse atenta a las informaciones oficiales y a tomar las precauciones necesarias en las zonas de riesgo.
Según los registros históricos, el nivel máximo del río Orinoco en Ciudad Bolívar se alcanzó el 22 de agosto de 2018, con una medición de 18.34 metros sobre el nivel del mar (msnm). Este evento es el de mayor cota registrada hasta la fecha y sirve como referencia para la gestión de riesgos en la región.
Por otro lado, el nivel mínimo histórico se documentó el 17 y 18 de marzo de 1959, cuando el río alcanzó una cota de 1.58 msnm, evidenciando la gran variabilidad del caudal a lo largo de los años.
La Dirección Regional de Protección Civil y Administración de Desastres, en conjunto con otras instituciones del Estado, se mantienen en monitoreo constante las 24 horas del día. Se ha activado un plan de contingencia para responder de manera oportuna a cualquier eventualidad que pueda surgir.
Se recuerda a la ciudadanía la importancia de evitar acercarse a las orillas del río en las zonas bajas, asegurar las embarcaciones y estar preparados para una posible evacuación si la situación lo amerita.
Las autoridades continuarán informando a través de los canales oficiales para mantener a la población al tanto de la evolución de la situación. Se recomienda a la ciudadanía no difundir rumores y solo atender a la información proveniente de fuentes confiables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario