El Orinoco sigue desbordado: más de 1.200 familias afectadas en el estado Bolívar - flamingonoticias

Breaking

Radio Flamingo Network

viernes, 1 de agosto de 2025

El Orinoco sigue desbordado: más de 1.200 familias afectadas en el estado Bolívar

 Ciudad Bolívar – 1 de agosto de 2025.

El nivel del río Orinoco continúa en ascenso alarmante esta semana, generando serias afectaciones en comunidades del estado Bolívar. Las autoridades locales reportan que al menos 1.200 familias han resultado perjudicadas por las inundaciones, especialmente en los municipios Heres, Angostura del Orinoco, y Cedeño, donde los niveles de agua ya superan la cota de seguridad.




Las intensas lluvias caídas en la región sur del país y en la cuenca amazónica han alimentado el crecimiento del principal afluente venezolano, provocando el colapso de viviendas, pérdida de enseres, aislamiento de comunidades enteras y graves limitaciones en el acceso a alimentos, agua potable y atención médica.


Emergencia humanitaria y evacuaciones

Funcionarios de protección civil y bomberos han desplegado operativos de evacuación en zonas vulnerables. Muchos habitantes han sido trasladados a refugios temporales habilitados por la Gobernación de Bolívar y organizaciones comunitarias, mientras otras familias permanecen en sus viviendas a pesar del riesgo, ante la falta de alternativas.


“Estamos ante una emergencia silenciosa. La situación se agrava cada día y necesitamos más apoyo logístico y humanitario”, expresó uno de los voceros comunales de la parroquia Agua Salada, una de las más afectadas por la crecida.


Además del daño a viviendas, se han reportado cortes eléctricos, colapso de vías rurales y pérdida de cosechas en zonas agrícolas, lo que agrava aún más la ya frágil situación económica de cientos de familias.


Pronóstico: el nivel del río podría seguir aumentando

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que las lluvias se mantendrán en los próximos días, lo que podría prolongar la emergencia e incluso llevar el nivel del río
Orinoco a cotas históricas, como las registradas en 2018 y 2021.

En respuesta, el gobierno regional ha solicitado refuerzos logísticos y ayuda humanitaria a nivel nacional, incluyendo provisiones, colchones, agua potable, insumos médicos y maquinaria pesada para despeje de rutas y reforzamiento de diques.


Redacción: Flamingo Noticias
Periodista especializado en cobertura de desastres y asuntos sociales
Agosto 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario

google-site-verification: googledf2ffdfe33b339ac.html