Caracas, 6 de agosto de 2025 - En una reciente reunión virtual con las Comisiones Promotoras Estadales y Municipales, el Ministro Julio León Heredia emitió nuevas directrices para la organización y ejecución de las próximas Asambleas Campesinas. Estas orientaciones buscan fortalecer la participación y asegurar la correcta aplicación del proceso.
A continuación, se detallan los puntos clave de la reunión:
Asambleas Campesinas: Se enfatizó que para estas asambleas, es crucial la asistencia de la mayor cantidad de productores de la comunidad agrícola, con una meta mínima del 50% de participación. Esto garantizará que la información esencial llegue de manera efectiva a la mayoría de los productores.
Aceleración del proceso: El Ministro instó a las comisiones a acelerar el despliegue de las Asambleas Campesinas Informativas en todas las comunidades agrícolas.
Censo Demográfico: Se aclaró que el censo de productores campesinos se realizará únicamente a aquellos que trabajen activamente en su unidad de producción dentro del territorio de la Comunidad o Consejos Comunales Agrarios.
Edad mínima para el censo: Podrán ser censadas las personas mayores de 15 años que trabajen en la unidad de producción. Aquellos miembros de la familia que trabajen fuera de esta unidad no podrán ser incluidos en el censo.
Participación en el Consejo Campesino: Se confirmó que los voceros de los Consejos Comunales, los CLAP, las UBCH y los Jueces de Paz sí podrán participar en el Consejo Campesino y postularse para las elecciones del 23 de agosto.
Restricciones de participación: Se estableció que los Alcaldes, Concejales, voceros de las Comisiones Promotoras Informativas y los CNT no podrán participar ni postularse en este proceso.
Estas medidas buscan asegurar un proceso transparente y participativo, enfocado en los productores que laboran directamente en sus unidades de producción. Se insta a todas las partes involucradas a cumplir con estas directrices para el éxito de las Asambleas Campesinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario